Rehabilitación clínica

Modalidad de cobertura: trámite por vía de Autorización o Reintegro

Internación para rehabilitación 
Internación por alto grado de minusvalía 
Hospital de día: media jornada o jornada completa 
Prácticas ambulatorias: kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicoterapia 

Documentación necesaria:

  • Presentación del DNI de la persona afiliada.
  • Historia clínica detallada 
  • Diagnóstico con tiempo de evolución 
  • Orden médica para tratamiento de rehabilitación especificando la modalidad que se sugiere (internación o ambulatoria), la cual deberá estar claramente fundamentada 
  • Especificar si se trata de accidente de tránsito o laboral 
  • Certificado de discapacidad expedido por organismo oficial (Hospital Público), en caso de discapacidad.
  • Presupuesto o recibo de la Institución donde se llevará a cabo la rehabilitación especificando la fecha a partir de la cual inicia o continúa (en caso de renovación de cobertura) el tratamiento 
  • Evaluación fisiátrica completa 
  • Determinación del potencial rehabilitable 
  • Objetivo de la rehabilitación por cada área a trabajar (kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, etc.) 
  • Plan de actividades
  • Evaluación neuropsiquiátrica (neurocognitiva) en lesionados cerebrales, con determinación del grado de déficit neuropsicológico

Modalidad de presentación: si el tratamiento es ambulatorio, consigná frecuencias de días por semana, horarios y cantidad de horas a trabajar en cada sesión. 

Para renovación de cobertura, agregá a la documentación detallada anteriormente, un informe evolutivo médico. 

Traslado durante una Internación >>