Por la Emergencia Sanitaria garantizamos la asistencia psicológica a distancia en el aislamiento
En virtud del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia del Coronavirus, IOMA resolvió garantizar la cobertura de asistencia psicológica a distancia, para que adolescentes y adultos/as puedan continuar sus tratamientos psicoterapéuticos con sesiones virtuales.
Se adoptó esta medida en conocimiento de las consecuencias psíquicas que un evento inesperado y disruptivo como el que estamos viviendo genera en las subjetividades.
Teniendo en cuenta que en el caso de las y los niñas y niños el tratamiento no presencial no es una opción, se decidió mantener y ampliar la cantidad de entrevistas de orientación a padres y madres, que son quienes deben contenerlas/os en estos días difíciles y especiales, en particular quienes tengan discapacidades o patologías graves que no pueden en este contexto asistir a sus tratamientos.
Estas medidas también se adoptaron en conocimiento de la importancia de asistir y orientar a las personas adultas que cuidan de estas/os menores.
Desde la Obra Social entendemos también que esta modalidad de atención tendrá una extensión diferente en el tiempo según las necesidades de cada grupo, de modo que en el caso de las personas adultas mayores podrán continuar con este tipo de asistencia hasta tanto sea seguro que concurran de nuevo a los consultorios.
A partir de aquí información sobre la cobertura por fuera de los tiempos de la Emergencia Sanitaria.
- Consulta Psiquiátrica >>
- Tratamiento Psiquiátrico >>
- Tratamiento Psicoterapéutico Individual >>
- Psicoterapia Educacional >>
- Psicoterapia Grupal >>
- Psicoterapia Familiar >>
- Psicoterapia de Pareja >>
- Módulos de evaluación clínica y neurocognitiva y psicodiagnóstico clínico y neurocognitivo >>
- Pruebas Psicométricas y proyectivas hechas por Psicólogos en localidades que no cuenten con prestadores >>
Prácticas que requieren trámite de excepción:
- Atención Psicopedagógica >>
- Psicoterapia Familiar o de Pareja o Grupal en localidades que no cuenten con prestadores >>
- Psiquiatría: para trámites que superen las 48 sesiones o aquellos casos que no existan psiquiatras adheridos en la zona de residencia del afiliado >>
- Tratamientos en trastornos por consumo de sustancias (drogas o alcohol) >>
- Tratamiento integral en trastornos de alimentación (Bulimia y Anorexia) >>
- Psicoterapia Individual en localidades que no cuenten con Prestadores >>
Prestaciones contempladas en el Convenio IOMA-ABEASM (Asociación bonaerense para la asistencia en Salud Mental) y IOMA-FECLIBA (Federación de Clínicas de Buenos Aires)
Consultas: saludmental@ioma.gba.gov.ar
Tel (0221) 429-5950