IOMA avanza con su Campaña de Vacunación Antigripal 2025, con el objetivo proteger la salud de los grupos más vulnerables frente a una enfermedad respiratoria que es tan común como riesgosa en los meses de otoño e invierno.
Hay que tener en cuenta que esta inmunización resulta clave para las personas que integran los grupos cuya condición de salud, caracterizada por un sistema inmunitario más vulnerable o la presencia de patologías preexistentes, puede verse severamente comprometida por la gripe.
La campaña está dirigida a las personas mayores de 65 años; personal estratégico; personas gestantes o en período de puerperio; niñas y niños de 6 a 24 meses y quienes tengan entre 2 y 64 años (inclusive), con factores de riesgo.
Las y los afiliadas/os de IOMA que integren alguno de estos grupos pueden aplicarse la vacuna en las farmacias adheridas a la campaña, sin costo alguno y optar por la más cercana a su domicilio.
También pueden vacunarse en varios de los Policonsultorios que la obra social habilitó en el territorio bonaerense.
Aquellas personas que no estén dentro de los grupos de riesgo no tienen prioridad de vacunarse y el costo no está cubierto, pero pueden hacerlo. Para ello es conveniente hablar previamente con la/el profesional de cabecera. No se requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional, como la de Covid o neumococo.
La vacunación antigripal es una medida preventiva fundamental para evitar complicaciones graves como neumonía, bronquitis, sinusitis, infecciones óticas e incluso desenlaces fatales, especialmente en individuos con defensas debilitadas, enfermedades crónicas (asma, diabetes, afecciones cardíacas, renales o pulmonares), mujeres embarazadas y adultos mayores.
Es importante tener en cuenta, además, que la inmunización genera un escudo colectivo de protección al disminuir la circulación del virus en la comunidad, reduciendo así el riesgo de contagio para el entorno y la población en general.
DESPEJANDO DUDAS
Si bien la mayoría de las personas que recibe la vacuna contra la gripe no presenta problemas, poco después de la vacunación pueden aparecer algunos efectos leves y de poca duración, como dolor, fiebre (pocos grados), enrojecimiento, sensibilidad o inflamación donde se administró la inyección.
Por otro lado es posible que quienes se inoculen terminen contagiándose gripe, ya que existen factores como la edad y el estado de salud que influyen en la capacidad de la vacuna para brindar protección.
La eficacia es mayor cuando los virus incluidos en ella y los de la gripe en circulación coinciden bastante. De todos modos, aun así puede proteger a muchas personas y evitar las complicaciones de la gripe.