Realizamos una capacitación virtual sobre el sarampión, dirigida a la formación de 125 agentes sanitarios de las 14 Regiones.
Esta actividad de formación, organizada por la Dirección de Promoción, Atención y Prevención en Salud de la obra social, tuvo como objetivo proporcionar herramientas clave para abordar todo lo relativo a la prevención del sarampión y los esquemas de vacunación.
La capacitación contó con ejes temáticos, como qué es el sarampión; cómo se transmite; periodo de incubación, transmisión e inmunidad; características clínicas; complicaciones; prevención y vacunación, su esquema y el calendario.
Este tipo de iniciativas se enmarca en la importancia de que las y los agentes sanitarios se capaciten de forma continua en temas relacionados con la promoción y prevención de la salud. Esta actualización permanente no solo fortalece su formación profesional, sino que también permite brindar una atención más precisa, asesoramiento adecuado y mejor información a las personas afiliadas.
La formación incluyó una revisión detallada del esquema de vacunación vigente, que establece una dosis de vacuna triple viral (TV) para niñas y niños de 12 meses a 4 años, y dos dosis para mayores de 5 años. Además, se reforzó la importancia de aplicar una dosis anticipada a bebés de 6 a 11 meses que viajen a zonas con circulación activa del virus, aunque esta dosis no se contabiliza dentro del calendario regular.
De esta manera, las y los agentes sanitarios cuentan con más herramientas a la hora de realizar su trabajo en el territorio y el abordaje de este tipo de patologías para asistir al universo afiliatorio.
Continúa la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión
La campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva. La dosis de refuerzo es gratuita y se puede aplicar en todos los vacunatorios del territorio bonaerense.
La vacunación es gratuita y está disponible en los centros de vacunación de la Provincia. La inmunización no solo protege a quienes se vacunan, sino que también contribuye a la protección de toda la comunidad.
Esquema de vacunación recomendado
- Niños y niñas de 12 meses: primera dosis de la vacuna triple viral.
- Niños y niñas al ingreso escolar (5 años): segunda dosis para completar el esquema.
- Personas nacidas desde 1965: que no tengan dos dosis aplicadas deben vacunarse, excepto mujeres embarazadas.
- Personal de salud: debe contar con el esquema completo de vacunación.
Además, frente al brote actual de sarampión, se recomienda una dosis de refuerzo para niños y niñas de entre 6 meses y 4 años que viven en la región metropolitana de Buenos Aires.
Para más información ingresá en