IOMA desarrolla diversos talleres artísticos para personas mayores con el fin de favorecer el encuentro, la estimulación y la expansión creativa. En este marco, se realizaron encuentros de manualidades en la localidad de Tres de Febrero y de lectura y escritura en Los Hornos, en donde afiliadas compartieron sus creaciones.

Entre colores y texturas, las asistentes fueron realizando piezas con porcelana fría, expresando emociones y fortaleciendo el encuentro comunitario y lúdico. Estos espacios cumplen un rol fundamental en la creación de vínculos, fomenta la movilidad, expresarse, aprender y explorar nuevas habilidades.

Estas experiencias, impulsadas por IOMA, se enmarcan en una estrategia integral de acompañamiento y mejora de la calidad de vida, promoviendo espacios donde el arte y la creatividad se convierten en herramientas de bienestar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que el arte contribuye de manera significativa a estilos de vida más saludables y al bienestar general. Según estudios realizados por la OMS, se observa que el arte desempeña un papel relevante en la prevención, promoción y manejo de la salud a lo largo de toda la vida. La participación artística puede ayudar el tratamiento de trastornos neurológicos, enfermedades crónicas y problemas de salud mental.

Beneficios de realizar actividades artísticas 

 Estimulación cognitiva

Favorece la memoria, la atención y la creatividad.

Puede retrasar el avance de trastornos neurodegenerativos.

 Bienestar emocional

Reduce la ansiedad, la depresión y el estrés.

Aumenta la autoestima.

Vínculos sociales

Facilita la creación de redes de apoyo.

Salud física

Las actividades artísticas mejoran la movilidad, la coordinación y el equilibrio.

Contribuyen al mantenimiento de la autonomía.


Encontrá todas las actividades que realiza el Programa IOMA a tu lado y acercate al punto más cercano ingresando a https://www.ioma.gba.gob.ar/index.php/56744-2/