Este miércoles se llevó a cabo un nuevo encuentro del Taller de bordado que brinda IOMA, a través del programa IOMA a tu Lado, destinado las personas mayores afiliadas a la obra social. Las clases se dictan todos los miércoles de 14:30 a 16 horas en el salón Auditorio de Sede central.

Las personas afiliadas que participaron de este segundo encuentro bordaron diferentes diseños que tienen un significado personal; como animales y flores. Además, las y los agentes sanitarios brindaron las herramientas y técnicas para que las asistentes desarrollen el proceso creativo de este primer encuentro de dos horas teóricas-prácticas.

Raúl Leguizamón es el encargado de dictar las clases de bordado y aseguró que la idea de llevar a cabo este taller, surge a partir de la necesidad de contar con un espacio “en donde se trabaje la motricidad y la memoria”, pero que también les permita “sociabilizar” a las personas mayores. En ese sentido, estuvo presente la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud de IOMA, Nicole Guibert quien dialogó con las y los afiliadas/os sobre la importancia de que se lleven a cabo estos encuentros creativos y de socialización.

“En este taller proponemos trabajar junto a las afiliadas y los afiliados la concentración, la motricidad fina, la memoria, y también que les permita recordad cosas de su pasado, ya que la mayoría de las personas que participan tuvieron clases de bordado en su adolescencia”, explicó Raúl.

Teniendo en cuenta que se trató de la segunda clase del taller, Raúl indicó que la primera de ellas fue “de presentación” y se pensaron diseños sencillos y que “sean realizables dentro de la hora y media que dura el taller”. Sin embargo, cada uno de los participantes pudo llevar su diseño personal en esta segunda jornada.

Mirta, Silvia y Graciela son afiliadas a la obra social y asistieron al taller por segundo miércoles consecutivo. Afirmaron estar “muy contentas” con la posibilidad de participar, porque “nos ayuda a olvidarnos de todo”. De hecho, Gabriela reconoció que le pidió “al profe” Raúl poder tener más horas porque “se pasa muy rápido el tiempo”.

“Nos hace bien estar acá presentes porque podemos estar hablando con las demás personas, escuchando para aprender de ellas y también porque nos hace bien a la cabeza y a la memoria”, dijo Gabriela, acompañada de Mirta y Graciela.

Es importante destacar que este taller forma parte de las políticas y estrategias integrales de cuidado y acompañamiento que impulsa IOMA, a través del programa IOMA a tu Lado, a partir de talleres destinados al universo afiliatorio. El objetivo es mejorar de la calidad de vida, promoviendo espacios donde el arte y la creatividad se convierten en herramientas de bienestar.

Quienes estén interesados en participar, pueden hacerlo inscribiéndose a través del siguiente Formulario.

 Hacé clic y conocé el cronograma de todas las actividades que IOMA a tu lado realiza en la Provincia