En la reunión de Junta Ejecutiva de agosto, el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) repasó los principales temas de su agenda institucional, con foco en el próximo Congreso y los avances en el vínculo con el Hospital Garrahan.
Por parte de la obra social de la provincia de Buenos Aires, participó el director Provincial de Planificación Prestacional y Gestión Directa,Nils Picca.
Cuenta regresiva
El presidente de COSSPRA, Carlos Funes, destacó el entusiasmo que despierta la realización del Congreso: “Hay mucho interés, estamos trabajando para que salga todo como esperamos, ya en la recta final con un programa preliminar consolidado, representativo y federal”.
El encuentro se perfila como un espacio clave de intercambio y reflexión. “Los temas que propone el programa apuestan a discusiones que tenemos que darnos, con sentido y convencidos de que COSSPRA es uno de los actores centrales para el presente y el futuro del sistema de salud”, subrayó Funes.
Para completar la agenda de los próximos meses, se recordó que se desarrollarán las Olimpiadas de Obras Sociales Provinciales, que se llevarán a cabo en Mendoza entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre. El 2 de octubre se celebrará allí una nueva reunión de Junta Ejecutiva.
Avances en el vínculo con el Hospital Garrahan
La Junta también abordó la relación con el Hospital Garrahan. En los últimos días se llevó adelante una reunión que permitió avanzar en dos frentes centrales, la conciliación de deudas, donde se acordó trabajar en la regularización de las deudas que cada obra social provincial mantiene con el hospital, con documentación respaldatoria y una metodología consensuada.
Y el convenio marco actualizado, a partir del cual se definió la necesidad de actualizar los convenios existentes, incorporando mejoras en los valores y ofreciendo la posibilidad de que aquellas provincias que aún no cuentan con convenio puedan adherir al nuevo marco.
Los representantes de COSSPRA destacaron la buena recepción por parte de las autoridades del Garrahan, lo que abre el camino para un acuerdo institucional que permitirá optimizar la relación operativa y brindar mejores respuestas a los beneficiarios.