El 1° de octubre se celebra el Día Internacional de las personas mayores y, en ese contexto, IOMA reafirma su compromiso con las afiliadas y los afiliados mayores de 60 años impulsando en todo el territorio provincial políticas que promueven la creatividad, el autocuidado y el bienestar integral mediante prácticas saludables. Su tarea diaria no se limita solo a brindar prestaciones y servicios de salud de calidad, sino que también busca fortalecer un vínculo de cercanía y acompañamiento.
En este particular la OMS sostiene que estimular funciones ejecutivas como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, la creatividad y la capacidad de organización y planificación es clave para el desempeño normal en la vida diaria. También hay otro aspecto fundamental que es el de fomentar el contacto con otras personas. Esta instancia amplía no sólo hace bien a la ampliación de círculos de contención y amistad, sino que lo hace también al generar redes de apoyo social, esenciales para el desarrollo como seres sociales.
Por tal razón, las y los agentes sanitarios del programa IOMA a tu Lado se capacitan de forma constante para acompañar de la mejor manera a las afiliadas y los afiliados mayores de 60 años que requieran de estos talleres.
Estrategias para encuentros saludables
Con el propósito fundamental de garantizar que las personas mayores reciban la atención adecuada y accedan a instancias de cuidado, IOMA se integró en 2023 a la Mesa Interinstitucional para el Abordaje de las Personas Mayores. Este espacio se dedica a planificar estrategias e intervenciones que promuevan el cuidado y el respeto de los derechos de las personas mayores, abordando sus necesidades desde una perspectiva integral.
Esta Mesa elaboró la Guía para personas mayores asumiendo el compromiso de planificar acciones destinadas a promover un envejecimiento saludable y de-construir prejuicios y estereotipos negativos asociados con la vejez, tales como enfermedad, pasividad, dependencia y falta de productividad. Resaltamos y potenciamos aspectos promo-preventivos de la salud, como el disfrute, el debate, la creatividad y la expresión, entre otros.
Con esa perspectiva, se amplió la agenda de actividades en toda la provincia, garantizando que cada afiliada y afiliado pueda acceder a espacios de bienestar físico, mental y social. Desde talleres de manualidades, bordado, teatro, lectura y escritura, hasta propuestas de yoga, danza, prácticas corporales saludables, herramientas digitales y estimulación cognitiva. Cada espacio se diseña considerando intereses y necesidades, al tiempo que fomenta redes de apoyo social.
IOMA también produce mensualmente la Revista Cosa de Grandes, un espacio con información y entretenimiento para las personas mayores. Allí se podrá encontrar notas sobre prestaciones, innovaciones tecnológicas que se incorporaron para un mejor funcionamiento de la obra social, como la App IOMA DIGITAL (cómo bajarla y utilizarla), y sobre los talleres específicos destinados a esta población.