Ya funciona la decimoctava Casa de la Provincia y el gobernador bonaerense fue a recorrerla. Allí se encuentra la Delegación de IOMA Saladillo junto a otras dependencias de organismos provinciales. De esta manera los vecinos pueden realizar sus trámites de una manera más simple y rápida. 

Durante la recorrida estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente de Saladillo, José Luis Salomón; el ministro de Trabajo, Walter Correa, la ministra de Hábitat, Silvina Batakis y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Por parte de IOMA, asistieron la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, Nicole Guibert; la Directora Regional de Saladillo, Valeria Brera, la delegada Marcela Carbonari; la coordinadora de agentes sanitarios, Pilar Melo.

En este marco, Kicillof destacó que “cada Casa de la Provincia representa un contraste con lo que está pasando a nivel nacional: se trata de obra pública que genera mejores servicios para los habitantes del interior. Para nosotros, esto es el federalismo: contar con un Estado eficiente, cercano y que brinda respuestas en todos los rincones de la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, Álvarez Rodríguez señaló que “en este edificio, equipado con la mejor tecnología, ya se realizaron más de 32 mil trámites, demostrando que todos los bonaerenses merecemos el mismo nivel de atención”.

El equipo de la Regional Saladillo junto a la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, Nicole Guibert

La Casa de la Provincia en Saladillo está ubicada en las calles Leandro Alem y 12 de Octubre y atiende a la comunidad de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 14:00 horas.

En el edificio -amplio, moderno, accesible y totalmente equipado-, funcionan  las delegaciones del Registro Provincial de las Personas, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires (ARBA), el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), el ⁠Instituto Cultural y los ministerios de Trabajo, Ambiente y de las Mujeres y Diversidad. Un salón de usos múltiples oficia como Sala de Matrimonios.

La Directora Regional de Saladillo, Valeria Brera destacó la “importancia de la Casa de la Provincia donde todas las personas de nuestro pueblo pueden acercarse y realizar sus trámites en un solo lugar, donde antes tenían que ir a distintas dependencias, incluso pensando en las personas mayores, esa accesibilidad genera mucha comodidad. Nosotros además tenemos muchos afiliados que son del interior y entonces pueden venir acá y hacer trámites de distintos organismos a la vez. La verdad es que estamos súper felices y contentas”.

La Delegada de IOMA en Saladillo, Marcela Carbonari, señaló que “nos encontramos muy bien y muy cómodos en esta nueva Casa de la Provincia porque donde antes estábamos muy amontonados. Ahora pasamos a estar separados de la Región en un lugar mucho más amplio y aparte al disponer de una Casa que concentra la demás dependencias, el afiliado puede resolver más de un trámite a la vez, con la parte de digitalización más avanzada y más rápida, con soluciones en forma inmediata. Por eso invito a las personas afiiadas que se acerquen, van a encontrar a dos veteranas, una soy yo y después hay todos chicos nuevos con muchas ganas de trabajar”.

Horacio Funes, afiliado de IOMA expresó que “estoy contento con el servicio que me presta la obra cosial. Soy fana del gobernador, me invitaron, yo vengo casi siempre a la Casa de la Provincia, soy de Cazón”.

También se acercó a la recorrida de la Casa de la Provincia la afiliada Adriana Nagore quien comentó que “soy afiliada y fui trabajadora de IOMA, vengo a acompañar a Kicillof, soy agradecida de la gente honesta, vengo a disfrutar de este lugar que no tuve la oportunidad de usarlo y estoy recontenta por mis compañeras”.

De esta manera, las y los vecinos pueden resolver sus trámites provinciales en un solo lugar, de manera fácil, rápida y sin tener que trasladarse a otros municipios, ahorrando tiempo y dinero en viajes. Un símbolo de federalismo que mejorará la vida cotidiana de los más de 35.000 saladillenses.

Seguinos en nuestras redes sociales