El programa IOMA a tu lado lleva adelante en Sede Central diversas actividades abiertas y gratuitas, destinadas a crear un espacio de encuentro entre afiliadas/os que favorezca la participación, así como promover el cuidado de la salud. Te contamos cuáles son:
Taller de lectura y escritura
Dirigido a personas mayores, tiene el objetivo de crear un espacio de encuentro entre afiliadas/os que favorezca la participación, el debate y la construcción de vínculos para un mayor acercamiento.
Los encuentros son presenciales y se dictan los jueves a las 9 de la mañana. Los talleres se dividen en dos instancias: la escritura y la lectura. La lectura se entregan distintos temas como disparadores y luego se hacen plenarios en los que se reflexiona sobre esos temas.
Odina, una de las participantes, nos contó que le gusta mucho la filosofía y escribir. En este sentido, afirmó: “En un momento determinado intenté escribir y realizar un libro de poesía, dejé pasar un tiempo y bueno”. Además, comentó que la invitación “a este taller maravilloso me llegó a través de uno de mis hijos y fue muy fructífero para mí poder asistir, porque no solamente recordé todo aquello que estaba dormido, sino que lo pude plasmar a través de la escritura y compartirlo también”.
Odina también destacó que es la primera vez que realiza un taller de este tipo (antes escribía por sus propios medios) y que no tenía “alguien que me orientara, me corrigiera, necesitaba un taller así para que me orientara si estaba en la línea correcta o no. Lo súper recomiendo, es un espacio maravilloso y alegra el alma”.
Anabel, otra de las participantes, también se mostró muy contenta con la actividad: “Las chicas son geniales, nos dan otro tipo de visión de las cosas y nos presentan lecturas y autoras que no conocía y las incorporo”.
Asimismo, explicó que llegó al taller por una persona que asiste a otra actividad “porque tenía ganas de escribir, pero me faltaban las herramientas. Necesitaba escribir sobre mi vida. Tengo una cosa especial que me pasa, es una enfermedad, y quería plasmarlo, pero no sabía cómo abordarlo y esto me encantó, así que lo estoy haciendo con mucho gusto”. A su vez, habló sobre sus avances en los distintos encuentros: “Fui creciendo en el taller. Al principio no me animaba y algo que tienen las chicas es que no critican, te guían, te orientan y es muy recomendable”.
Por otro lado, Norma señaló que escribe desde los 10 años “pero nunca tuve una orientación”. Por eso, en las vacaciones de invierno comenzó el taller, del cual se enteró a través de un flyer. “Fue muy productivo para mí, descubrí autores que no conocía y me hizo entrar por demasiados vericuetos y conocer un poco más”.
Fiorella, agente sanitaria que tiene a cargo el desarrollo del taller, relató que “IOMA primero abrió talleres de lectura y escritura. El primer taller fue los miércoles, la recepción de la gente fue muy buena, por eso se decidió abrir otro los jueves. Estamos junto a otras compañeras. La recepción es muy buena, la idea del taller es compartir lecturas, dar algunos recursos y consignas para que la gente pueda expresarse”.
En cuanto al balance de la actividad, mencionó que es “muy positivo, hay variedad de personas. Hay gente que tiene un millón de actividades, y el taller es una más, y le ponen muchas pilas, escriben, siguen las consignas. Otras nos dicen que el único momento que salen de sus casas es para venir al taller. La gente es muy diversa, y ver cómo se expresan es muy rico. Como trabajadora de IOMA estoy orgullosa de que se dé espacio para la recreación, compartir ideas y pensamientos”.
Finalmente, invitó a las afiliadas y afiliados adultos mayores a asistir a las clases, que continuarán en el verano. “Pueden venir directamente y los inscribimos acá”, dijo.
Cardio y tonificación
Los lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 hs, la profe Carolina coordina las clases de cardio y tonificación en Sede Central..
Siguiendo las indicaciones de la profesora, las asistentes realizan movimientos de entrada en calor, ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento muscular y estiramientos, en un ambiente distendido, con música y buena onda.
Zunilda, una de las participantes, contó que arrancó hace unos meses con las clases y está muy contenta con la actividad, la profe y sus compañeras. “Me pregunté: puedo yo, que tengo 84 años, tengo un stent y estuve quebrada de la pierna hacer esta gimnasia? Y la profe me dijo que sí, y estoy muy agradecida”. Además, dijo que le parece “fantástico” que la obra social lleve adelante este tipo de actividades.
Claudia, otra de las asistentes, comentó por su parte que, junto a dos amigas (que también van a las clases de cardio y tonificación) iba anteriormente a realizar actividad física al Teatro Argentino y por diversas cuestiones no pudieron seguir allí y “por el boca a boca, nos enteramos de estas actividades en IOMA”. En cuanto a las clases, aseguró: “Me encantan, las hago con mucho gusto, siento que hay una mejora, no solo en lo físico sino en nuestras cabezas, nos hace bien salir de casa, hacer actividades, estar con gente”.
En este sentido, una de sus amigas reconoció que, en caso de faltar algún día, al otro “tenemos una necesidad de volver, parece que te endureciste toda”. “Acá la pasamos bien, la profe es genial, nos aprieta las clavijas igual”, subrayaron entre risas.
Además, en distintos puntos de la provincia continúan las caminatas saludables y grupales impulsadas por el programa IOMA a tu Lado.
Cabe señalar todas estas actividades son gratuitas.
Las personas interesadas pueden inscribirse enviando nombre, apellido y DNI al 221-566-0837.
¡Te esperamos!