El jueves 17 de julio se realizó una reunión de trabajo con coordinadores del Programa IOMA a tu Lado en donde se establecieron las prioridades estratégicas para el segundo semestre del año, con el objetivo de acercar la obra social a las personas afiliadas y fortalecer el derecho y el acceso a la salud.

Participó del encuentro que permitió generar un espacio de intercambio la Directora de Promoción, Atención y Prevención en Salud Nicole Guibert, y los Coordinadores del Programa IOMA a tu Lado de las regiones CABA, Nicolás Sánchez; La Plata, Valentina Parodi; Morón, Tomás Pérez; La Matanza, Débora Valderrama; Lomas de Zamora, Javier Nacarato y San Isidro, Ailén Godoy Palacio.

Tanto Guibert como los coordinadores del programa IOMA a tu Lado analizaron detenidamente las acciones que vienen llevando a cabo para fortalecer el acompañamiento territorial que brindan las y los agentes sanitarios en toda la provincia de Buenos Aires.

Su labor es asesorar y acompañar a las personas afiliadas en el cuidado de su salud y tienen por objetivo fortalecer el derecho y el acceso a la salud, de tal forma que no sólo las personas afiliadas se acerquen a la obra social, sino que la obra social se acerque hacia ellos y ellas.

Bajo ese contexto, la jornada se desarrolló en base a dos pilares fundamentales del programa, como las actividades destinadas a las personas mayores. Para ello, se potenciarán los talleres y las prácticas corporales saludables con el fin de promover su bienestar integral.

Entre las acciones a destacar destinadas a las personas mayores para la segunda mitad del año, también se planteó la necesidad de mejorar el alcance, la participación, el impacto comunitario y, especialmente, la planificación y ejecución del cronograma de actividades durante el período invernal.

Por otro lado, el segundo pilar se basó en las visitas domiciliarias que los agentes sanitarios realicen en el territorio provincial. Al respecto se pensaron estrategias de abordaje territorial para fortalecer el vínculo entre IOMA y sus afiliadas y afiliados que presenten condiciones de salud específicas, como patologías oncológicas, enfermedades poco frecuentes y personas mayores con dificultades de acceso.

Es fundamental la capacitación continua de las y los agentes sanitarios, dado que interactúan diariamente con las y los afiliados. Además los acompañan activamente ya que llevan un registro y monitorean las necesidades sanitarias de las/os afiliadas/os y trabajan para evitar demoras o interrupciones en los tratamientos y facilitar las renovaciones o pedidos de los nuevos.

 Para más información ingresá al botón de IOMA a tu Lado  y conocé todas las acciones realizadas por las/os agentes sanitarios.