Las y los agentes sanitarios de IOMA a tu lado, pertenecientes a las 14 regiones de IOMA participaron este martes de dos importantes capacitaciones, directamente vinculadas con las herramientas digitales que viene implementando la obra social en beneficio de las personas afiliadas.
Ambas se concretaron de manera remota -de modo de garantizar la participación de todas y todos- y estuvieron a cargo de los equipos de Tecnología, Análisis de Datos e Innovación, del Área de Implementaciones y de Promoción, Atención y Prevención de la Salud.

Durante la capacitación sobre Acompañantes Terapéuticos se repasaron las características del nuevo sistema de validación con Token.
En la primera capacitación, el equipo de Implementaciones abordó el nuevo sistema de Validación de Acompañantes Terapéuticos (AT) a través de tokens, que el Instituto implementó el 4 de julio pasado, con excelentes resultados en estas primeras semanas.
En este punto, el Director Provincial de Tecnología, Análisis de Datos e Innovación, Juan José Rivademar, mostró las estadísticas que revelan un sostenido y exponencial aumento del uso de esta herramienta, lo que reafirma el compromiso del organismo con la modernización del acceso a los servicios de salud y la optimización de recursos. Y, para ello, resulta clave el rol de las y los agentes sanitarios.
El segundo taller virtual se concentró, justamente, en la APP IOMA Digital y la página web, a las que afiliadas y afiliados recurren a diario para usar servicios ofrecidos por prestadores, también vía tokens Por caso, en lo que va del año se han registrado más de un millón de tokens por mes para la dispensa de medicamentos, consultas médicas; atención en policonsultorios y otros servicios.
Presente en las dos capacitaciones, la Directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, Nicole Guibert, puso el foco en la importancia de “repasar las herramientas digitales de las que dispone el instituto”, de modo de poder “apropiarse de ellas y acompañar eficazmente a nuestras y nuestros afiliadas y afiliados”.
Con Rivademar a la cabeza, representantes del equipo de Tecnología, Análisis de Datos e Innovación expusieron detalles de las herramientas digitales disponibles para los tres segmentos del Instituto: trabajadoras y trabajadores; personas afiliadas; y prestadoras y prestadores. También respondieron preguntas vinculadas con el uso de las mismas y dudas recurrentes.
“Somos trabajadores como ustedes, y estamos para acompañarlos”, dijo Rivademar.
Las y los agentes sanitarios destacaron la importancia de mantener estos encuentros, no sólo para actualizarse en el uso de las innovaciones digitales que se implementan de manera regular, sino también para compartir y confrontar las experiencias que enfrentan a diario en cada una de las delegaciones, Policonsultorios y territorios en los que trabajan.