El gobernador Axel Kicillof visitó hoy la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano en Escobar que abrirá sus puertas la segunda semana de agosto. Este nuevo centro, iniciativa del municipio de Escobar a cargo de Ariel Sujarchuk y financiada por IOMA, ofrecerá atención exclusiva a afiliadas/os de la obra social y cuenta con más de 3.800 metros cuadrados equipados para brindar atención integral en distintas especialidades con cobertura al 100%.

Durante su visita, Kicillof estuvo acompañado por el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y otros funcionarios provinciales, entre ellos el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la coordinadora de la jefatura de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el presidente de IOMA, Homero Giles.

Kicillof, en línea con lo expresado en la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Escobar junto a Katopodis, subrayó la relevancia de esta nueva clínica para la región, señalando que “aun en situaciones adversas, en la provincia de Buenos Aires se siguen llevando adelante políticas públicas que fortalecen un Estado presente, con inclusión y derechos.”

Además, Kicillof se refirió a la situación socioeconómica del país, afirmando que “el gobierno nacional quiere tomar esta elección (la del 7 de septiembre) en la provincia de Buenos Aires como una especie de muestra, de termómetro, de si se apoya en esta política de motosierra” y criticó las políticas económicas del gobierno actual, indicando que “en términos macroeconómicos, Milei no ha cumplido nada, ni dolarizó, que obviamente no iba a dolarizar, ni apareció toda la plata que necesitaba para eso”.

El gobernador también abordó las dificultades cotidianas que enfrenta la población, señalando que “la vida cotidiana, la que está en el almacén, lo que cuesta el transporte, la micro es tener o no tener laburo.” Y resaltó que “lo que ha subido es la demanda de alimentos en la municipalidad, la demanda de remedios en los hospitales” dijo Kicillof.

Por su parte, el intendente Sujarchuk enfatizó en que a partir de la próxima semana “todos los afiliados a IOMA tendrán acceso a este edificio de salud de alta complejidad” y agregó que “este es un claro ejemplo de cómo transformar problemas en soluciones concretas. Necesitamos que la gente se exprese el 7 de septiembre para dar un mensaje claro de que en Escobar y en la provincia estamos avanzando”. También destacó que “no solamente el edificio en sí mismo es un lujo, sino la calidad de atención que va a tener dentro de esta clínica”.

Sobre este particular, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, resaltó que la Clínica Manuel Belgrano forma parte de un modelo de integración del sistema de salud provincial. “El sistema se organiza para atender a quien lo necesite, sin importar de dónde vengan o qué cobertura tengan. Este centro no es solo para Escobar, sino para toda la región, garantizando cobertura del 100% sin copagos”.

Kreplak también informó que en este centro se “podrán hacer atenciones cardiológicas, cardiovasculares, quirúrgicas, terapia intensiva, para toda la población con IOMA”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el presidente de IOMA, Homero Giles; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y de Asuntos Electorales y Parlamentarios del ministerio de Gobierno, Javier Rehl; el diputado provincial Leo Moreno; el secretario general del municipio, Carlos Alberto Ramil; la subsecretaria de Colectividades y Entidades, Laura Cejas; el secretario de Salud, Juan Manuel Ordoñez; el presidente de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar, Guillermo Ferrari.

La infraestructura y especialidades con las que contará la clínica

La Clínica de Alta Complejidad “Manuel Belgrano” contará con más de 3.800 metros cuadrados de instalaciones, brindando atención integral con equipamiento de última generación, áreas quirúrgicas y servicios complementarios, asegurando así un servicio de alta calidad para todos las afiliadas y afiliados de IOMA.

Está ubicada en la localidad de Ingeniero Maschwitz, sobre la ruta provincial 26, entre las calles Carhué y Palmers, a un kilómetro de la autopista Panamericana.

La región San Isidro de IOMA cuenta con 247.371 de personas afiliadas, lo que representa 11,72% del total del universo afiliatorio de IOMA.

Esto viene a dar respuesta a una alta demanda de camas de internación en la región pudiendo las afiliadas y afiliados de las localidades aledañas ser derivados a la clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano, con prestaciones y cobertura con atención al 100%.

 Ofrecerá prestaciones de mediana y alta complejidad 

  • Laboratorio de análisis clínicos de mediana y alta complejidad
  • Tomógrafo multislice
  • Sala de ecografía con equipamiento multipropósito
  • Una sala de hemodinamia y angiografía apta para procedimientos endovasculares, intervenciones cardiológicas y neurológicas
  • También con UTI
  • 4 quirófanos de cirugía mayor
  • 85 camas y habitaciones bi-personales y de aislamiento
  • Contará con tecnología arco en C digital, blindaje electromagnético y documentación PACS/DICOM 

Seguinos en nuestras redes sociales