Ante un playón repleto de vecinas/os de Escobar, se inauguró la Clínica de alta complejidad dedicada exclusivamente a los afiliados/as de IOMA del municipio y la región. Este moderno centro de salud, situado en Ingeniero Maschwitz, cuenta con tecnología de vanguardia para ofrecer atención integral en diversas especialidades. Además, garantiza una cobertura del 100% para todos los afiliados de IOMA en la zona.

La Clínica de Alta Complejidad “Manuel Belgrano” es una iniciativa del municipio de Escobar a cargo de Ariel Sujarchuk, y financiada por IOMA. En su inauguración estuvieron presentes el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro, el presidente de IOMA, Homero Giles y el vicepresidente, Mariano Cardelli, junto con el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, el secretario de Salud de la Municipalidad de Escobar, Juan Manuel Ordóñez.

El ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó el gran esfuerzo de la obra social para mejorar la atención a sus más de dos millones de personas afiliadas. “Hay que reconocer que Homero Giles, nuestro presidente del IOMA, también tiene una tarea todos los días gigantesca y todos los días pensando cómo se solucionan los problemas y qué cosas nuevas se pueden hacer para solucionar los problemas y juntar la necesidad de los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires”.

“Son más de 2 millones las personas afiliadas para las que se ha mejorado la  atención. Nosotros tenemos un sistema integrado de salud, nosotros tenemos a toda la población que necesita un sistema de salud, nosotros vamos a darle respuesta a todos, no importa si son más ricos, más pobres, si tienen obra social, si no tienen, para todos el derecho a la salud es universal”, destacó Kreplak.

También durante la inauguración, Kreplak remarcó las prestaciones que más incrementaron en el IOMA. “Hoy lo que estamos viendo acá es el trabajo del municipio, pero también el trabajo de la obra social, la segunda más importante del país, porque a veces hay muchas operaciones políticas. Pero quiero contar algunas cuestiones, por ejemplo, IOMA en el año 2024, hizo 685.000 estudios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad, que fue un crecimiento del 40% respecto a cómo venía en los años anteriores, cuatro años antes”.

El ministro de salud bonaerense resaltó que “IOMA entregó por ejemplo, 19 millones de accesorios en medicamentos para la población, para sus 2 millones de afiliados, 1.900.000 medicamentos de alto costo, 13.948.000 medicamentos, ¿entienden estos números? Lo estoy diciendo, 13.948.000 medicamentos crónicos, los que se utilizan todos los días, porque todo el tiempo están diciendo, el IOMA no da respuesta, el IOMA no da respuesta, y la verdad que son 13.900.000 medicamentos para los 2 millones de afiliados en un año, 2 millones de tratamientos de alto costo para la población, y esto lo hace el IOMA con 74.000 pesos por afiliado.”

Finalmente afirmó que “Se incrementó la atención en el IOMA en este periodo, por ejemplo, en teleconsultas, aumentó un 454%, pero también en las consultas ambulatorias, en internaciones y cirugías, es decir, da cada vez más prestaciones el IOMA.” y añadió, “La propuesta nuestra es buscar los recursos, ser creativos, pensar formas alternativas, integrar el sistema, ser más eficiente, en un Estado más inteligente y lograr, como se está logrando en Escobar y en toda la provincia de Buenos Aires, mejorar la atención de la salud, llegar con más medicamentos, tener más oferta para el IOMA. ¿Y qué nos propone el Estado Nacional?”, finalizó Kreplak.

Por su parte el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, se refirió a las instalaciones de la clínica Manuel Belgrano y solicitó a las y los presentes que la recorran. “Acá adentro es tremendo, es la NASA. Es la salud pública y el trabajo conjunto de todos”, refrendó el jefe comunal.

“Veo a los compañeros de los gremios, de UPCN, de ATE, municipales –continuó el intendente-, vemos que es un día, donde todos tiramos de la misma piola, Escobar florece, el Estado progresa, y lo más importante, tenemos más salud para todos y todas”.

También puso de relieve “la cantidad de puestos de trabajo que a partir de hoy se están generando y que tanto se necesitan”.

“Hace un tiempito, algunos referentes de la oposición, créanme que esto no es un problema partidario, sino es político, promulgaban irse de IOMA. Incluso un inescrupuloso, que está acá en la oposición, que ni siquiera vive en Escobar, un estafador, hacía prensa con esto. Y Nicolás Kreplak y Homero Giles explicaban de manera muy didáctica que la libertad aparece cuando tenés opciones. Pero si es tan poco en términos económicos, más allá que en el bolsillo es un montón. Porque los sueldos no están buenos, pero en términos de lo que cuesta la medicina, es tan poco, entonces, ¿a dónde te vas si nadie te va a agarrar?”, conjeturó el intendente.

Por último, dijo que “por eso están las obras sociales sindicales, y por eso está IOMA, porque venimos a dar salud al trabajador que no aporta en términos económicos muchos ingresos, pero la vida de todos los argentinos tiene que valer lo mismo y tiene que tener las mismas oportunidades”.

Un esfuerzo conjunto por la salud entre IOMA y la municipalidad de Escobar

El presidente de IOMA, Homero Giles, se refirió al trabajo en conjunto y el esfuerzo de la obra social y el municipio de Escobar para continuar con la puesta en función de esta clínica de alta complejidad. “Nosotros logramos esto, en un contexto que es horrible, que es desastroso para el país, sabemos que el gobernador está reclamando 12 billones de pesos que debe el gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires. ¿Saben cuánto es eso?, más de seis años de presupuesto de IOMA, es una cosa tremenda lo que hace el gobierno Nacional”.

En el marco de la inauguración de la clínica el presidente de IOMA, Homero Giles abordó la situación actual de la obra social y resaltó que el sistema de salud, el mantenimiento de lo que ofrece a sus afiliados y afiladas enfrenta un déficit significativo debido a la desregulación del mercado y el aumento constante de los precios.

Sobre este particular Giles enfatizó en que si bien existen desafíos importantes, se lograron avances significativos en la cantidad de prestaciones ofrecidas y en la calidad de lo que hoy acceden las afiliadas y afilados, destacando un incremento del 40% desde 2019.

A pesar de las dificultades, Giles expresó su optimismo y agradecimiento hacia el intendente y su equipo por su compromiso con IOMA, lo que ha permitido la inauguración de nuevas instalaciones que mejorarán la calidad de atención para los afiliados. “Estamos convencidos de que este espacio será una gran mejora para nuestros afiliados y hemos trabajado arduamente para mantener una prestación de excelencia”, concluyó Giles, manifestando su alegría por los avances y el futuro de la institución.

Por su parte, Juan Manuel Ordóñez, secretario de Salud de la Municipalidad de Escobar explicó que “Escobar está distinto, este es el centro número 17 creado por cogestión municipal de los treinta y seis que administra la municipalidad de Escobar. La verdad que estoy emocionado, tengo el corazón lleno de orgullo y hay que tener un intendente como Ariel Sujarchuk que traccione con esa polea de tracción. Me quedo acá y sigo eligiendo estar acá, porque soy feliz con lo que hago y porque es un orgullo para mí trabajar con ustedes y seguir dando salud”.

Además, agradeció a Nicolás Kreplak, a Homero Giles y “a todos los compañeros. La verdad que es un placer trabajar con la provincia de Buenos Aires, siempre nos ayudan, A cuidarlo, a disfrutarlo y a votarlos el 7 de septiembre”.

Por parte de IOMA estuvieron presentes, el vocal por el Poder Ejecutivo, Adelqui Del Do; el vocal por el personal administrativo, Raúl Horacio Antonetti; la vocal por el personal docente, Mariana Molteni; el vocal por el personal policial, Carlos Eduardo Huarte; la directora Provincial de Prestaciones , Nadia Daciuk; el director Provincial de Regiones Atención y Cuidado del/de la afiliada/o, Federico Lombardo; la directora de Afiliaciones, Mariana Mena; la directora de Prestaciones de Primer Nivel, Silvia Martin; la directora de Efectores de Gestión y Prestación Directa de Primer Nivel, Luciana Martin; el director de Efectores Directos de Segundo y Tercer Nivel, Hugo Ginzberg; la directora de Promoción, Atención y Prevención de la salud, Nicole Guibert;  la directora de Coordinación de Regiones, Daniela Giorgetta; la coordinadora del CCG IOMA, Mercedes Caldentey; el director de Región San Isidro; Juan Cruz Dibiazo; el director de Región Pergamino, Ramiro Ramallo, el director de Región Capital Federal, Martín Smoje y la directora de Región Morón, Patricia Ramos.

Servicios y prestaciones de la Clínica “Manuel Belgrano”

La Clínica de Alta Complejidad “Manuel Belgrano” está ubicada en la localidad de Ingeniero Maschwitz, sobre la ruta provincial 26, entre las calles Carhué y Palmers, a un kilómetro de la autopista Panamericana.

Brindará un servicio de alta calidad para las personas afiliadas a IOMA, ya que cuenta con equipamiento de última generación, con tecnología arco en C digital, blindaje electromagnético y documentación PACS/DICOM; laboratorio de análisis clínicos de mediana y alta complejidad; 85 camas y habitaciones bi-personales y de aislamiento, áreas quirúrgicas, UTI y servicios complementarios, entre otros.

Cabe destacar, que días atrás el gobernador Axel Kicillof recorrió las instalaciones de la flamante clínica de Alta Complejidad de Escobar.


Seguinos en nuestras redes sociales