La obra social llevó adelante una capacitación virtual destinada a referentes de consejos consultivos regionales y gremiales del Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA). Participaron representantes de distintos distritos, con el objetivo de fortalecer el acceso y uso de las herramientas digitales que ofrece la obra social.

La apertura estuvo a cargo de la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud del IOMA, Nicole Guibert; el secretario de Previsión Social de SUETRA y representante del CCG provincial, Adrián Galo y la coordinadora del Consejo Consultivo Gremial del Instituto, Mercedes Caldentey.

En ese marco, Nicole Guibert sostuvo que “hoy no lo vamos a llamar capacitación y los invito a cambiarle el nombre. Va a ser una charla y un intercambio de saberes entre lo que ustedes como afiliados mismos, a lo largo de su período, de su necesidad y sus prestaciones. Por eso hoy me encuentro acá, para poder estar un rato con ustedes y conversar sobre las herramientas que IOMA tiene a disposición”.

Además Guibert explicó que “desde el 2019 y con pandemia de por medio, las dificultades que se daban en el acceso a servicios y prestaciones, se daban por las largas distancias que tiene la Provincia de Buenos Aires. Hoy a través de la app IOMA Digital tienen la misma posibilidad para iniciar un trámite. No importa donde viva la afiliada o el afiliado, a la hora de iniciar un trámite lo va a poder hacer al instante a través de la aplicación”.

Por último, la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud “nosotros como obra social somos parte de un nuevo pensar que tiene IOMA, que obviamente el Gobernador decidió como conducir estos espacios y, dentro de ellos, trabajamos no solo cuando una afiliada o afiliado está enfermo. Lo que buscamos es un nuevo acercamiento que no solo se da a través de los prestadores, sino también poder hacerlo directamente desde la obra social”.

En tanto, Adrián Galo agradeció “la presencia de todos los que nos encontramos reunidos acá, a Nicole Guibert y Mercedes Caldentey por toda su colaboración y esa articulación increíble que hacen. Estas capacitaciones siempre sirven, que fortalece y que nos acercan más a todos a un mejor acceso a la atención de la salud, el acceso oportuno a la atención, al tratamiento y a la recuperación de la salud es vital”.

“Es importante este espacio formativo para ser nosotros intermediarios, para que lleguen a nuestros compañeros, compañeras, a los afiliados y afiliadas y que todos tengamos la mejor calidad y acceso a la salud”, explicó Galo.

Finalizando, el secretario de Previsión Social de SUETRA hizo hincapié en “agradecer a los compañeros y compañeras de nuestro gremio, que ponen su voluntad, su esfuerzo, su sacrificio después de una larga jornada de trabajo y algunos intra jornada todavía, para estar conectados y poder llevar estas herramientas a nuestros afiliados y a sus grupos familiares”.

Durante el encuentro, las coordinadoras Elisa Pachecho y Mirella Rossi, presentaron y explicaron los principales recursos digitales disponibles para las personas afiliadas, entre ellos: la App IOMA Digital, el portal de autogestión web, la credencial digital, el uso del token, y el acceso al vademécum.

Además, se abordaron temas vinculados a afiliaciones (hijos mayores de 21, cobertura en vacaciones y docentes suplentes), telemedicina, trámites y documentación necesaria, el sistema IOMA a tu lado, el chat bot, la campaña de Alerta Estafas, y los canales de contacto para reclamos y consultas.

En la capacitación estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directiva del sindicato, Erica Fernández, Martín Sguazza, Diego Torres, Gustavo Block, Paola Suárez, Gustavo Rodríguez y Ricardo Rodríguez; así como también referentes de los Consejos Consultivos Gremiales regionales del SUETRA, junto a referentes gremiales, delegados y colaboradores de toda la provincia de Buenos Aires. Además, participaron en representación del Coseguro de Salud de SUETRA, Julieta Galo y Eugenia Tunessi.

De esta manera, IOMA continúa impulsando capacitaciones destinadas a referentes gremiales para promover un mejor acompañamiento a las personas afiliadas, facilitando el conocimiento y la utilización de todas las herramientas digitales disponibles.