Con motivo de la celebración del 77º aniversario de la proclamación del Decálogo de la Ancianidad, IOMA llevó a cabo en la Región XII – La Matanza la presentación del libro “Entrañable equipaje para tan largo viaje”. Escritos, palabras sabias y producciones de personas mayores que participan de los talleres de lectura y escritura que se desarrollan mediante el programa IOMA a tu lado.

Durante el encuentro, las personas mayores compartieron la lectura de sus relatos autobiográficos, en los que evocaron sus trayectorias como trabajadoras jubiladas y trabajadores jubilados de la salud, docentes y empleados municipales. En sus testimonios resaltaron valores como la solidaridad, la lucha, la empatía y el compañerismo, que formaron parte de sus experiencias de vida y de trabajo.

Estas lecturas y puesta en común en el encuentro se dieron en el marco del día de la celebración del  77º aniversario de la proclamación del Decálogo de la Ancianidad, un documento histórico que, bajo la iniciativa de Eva Perón el 28 de agosto de 1948, estableció diez derechos fundamentales para las personas mayores en Argentina. Esta fecha instituida como el Día Nacional de la Ancianidad, en honor a un hito que sentó las bases para la inclusión de los derechos de la vejez en la Constitución Nacional de 1949, está más vigente que nunca en tiempos de abandono por parte de las políticas públicas del gobierno nacional.

Por eso, a medida que se enfrentan los desafíos en la atención a la salud

, vivienda y otras necesidades básicas, de las personas mayores es vital recordar los principios del Decálogo. La defensa de estos derechos no solo debe ser un compromiso de las instituciones, como IOMA, sino una responsabilidad colectiva que debe ocupar un lugar relevante en la agenda política.

La directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud de IOMA, Nicole Guibert, expresó que “el Decálogo de la Ancianidad es más relevante que nunca en la actualidad. A medida que avanzamos como sociedad, nuestra responsabilidad es asistir y proteger a las personas mayores, garantizando que sus derechos sean respetados y promovidos. Este legado nos recuerda que debemos seguir luchando por una vejez digna y activa para todos”.

Los ejes fundantes del Decálogo de la Ancianidad, especialmente en lo que respecta a la salud, son pilares que no pueden ser ignorados y tan cruelmente por las políticas de reforma del Estado y el déficit cero que está llevando adelante el gobierno nacional de Javier Milei. Es fundamental que se garantice el acceso a una atención médica y a sus medicamentos, a una jubilación digna un derecho consagrado que hoy se encuentra en riesgo.

En el marco de esta conmemoración en la que participaron las personas mayores, Cecilia Ruiz Durán, directora Regional de La Matanza del IOMA, remarcó “la presencia de la obra social en los centros de jubilados y en los gremios resulta fundamental para acompañar a las personas mayores afiliadas. Las y los agentes sanitarios no solo ofrecen talleres que promueven la participación, estimulan la memoria y fomentan una vejez activa, sino que además brindan un apoyo constante en la resolución de trámites y consultas, especialmente para quienes no están familiarizados con el uso de las herramientas tecnológicas.”

 

Seguinos en nuestras redes sociales