Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística, con el objetivo de concientizar sobre el diagnóstico temprano de esta enfermedad crónica, progresiva y genética. La obra social acompaña a las personas afiliadas y sus familias, con la cobertura de tratamientos y medicamentos que mejoran la calidad de vida del paciente.
Desde el 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha para promover el diagnóstico temprano a tiempo. Cabe destacar que esta enfermedad se manifiesta desde el nacimiento y su diagnóstico temprano permite mejorar la calidad de vida.
Afecta a los pulmones, páncreas, hígado e intestino y los principales síntomas, son retraso en el crecimiento y bajo peso; problemas digestivos; deshidratación e infecciones respiratorias recurrentes. Por ello, es fundamental el diagnóstico a tiempo y la atención de un equipo interdisciplinario.
La obra social, a través de las y los agentes sanitarios del Programa IOMA A tu lado, realiza un seguimiento activo de 213 afiliadas y afiliados en toda la Provincia, quienes además, cuentan con 100% de cobertura en la solicitud de tratamientos, medicamentos y uso de múltiples prestaciones que la Fibrosis Quística demanda.
Las y los agentes sanitarios no solo contactan de manera directa a todas las personas afiliadas, sus familias y/o redes de contención, sino que también realizan asistencia presencial de acuerdo a cada caso en particular y con previo consentimiento.
Visitas domiciliarias
Agentes sanitarios realizaron una jornada de visitas domiciliarias y relevamientos epidemiológicos en toda la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de esta enfermedad, las complejidades y desafíos que esta conlleva.