La actividad estuvo dirigida a delegadas y delegados de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
Con el objetivo de brindar asesoramiento para optimizar la gestión de trámites y consultas, el Programa IOMA a tu lado realizó un taller de herramientas digitales junto a la Comisión Interna de UPCN en el Salón Auditorio de Sede Central, del que participaron delegadas y delegados de la DGCyE provincial.
La actividad se centró en fortalecer el uso de las plataformas para mejorar la atención y el acceso a los servicios y prestaciones de la obra social, reafirmando el compromiso de ambas instituciones en la capacitación y el bienestar de las y los afiliados.
En la apertura, Raúl “Lalo” Antonetti, vocal por el personal administrativo en el Directorio, agradeció la presencia “en esta jornada tan importante” y destacó el apoyo de la secretaria general de UPCN en la provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera.
Asimismo, Antonetti destacó la gran concurrencia de integrantes de la Comisión Interna de la cartera educativa y agradeció “el compromiso”. “Una jornada con mucha información para compartirla con los demás trabajadores de Educación. Agradezco a Nicole Guibert por todo el trabajo que vienen haciendo”, añadió.
Finalmente el vocal por el personal administrativo en el Directorio de la obra social, destacó la importancia de “llevar el conocimiento de todas las herramientas para facilitar el trabajo de todos los trabajadores de la Educación en lo que tiene que ver con IOMA”. Junto a él, estuvieron presentes integrantes de la Comisión Interna de UPCN en IOMA.
Por otro lado, Nicole Guibert, directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, remarcó que “es muy importante para nuestra obra social este tipo de capacitaciones y formación en herramientas digitales ya que es un canal más de comunicación entre la obra social y las personas afiliadas. Queremos que todas las personas que cuentan con IOMA puedan realizar sus trámites de forma ágil y fácil.”.
Juan Pablo Martín Oyarzábal, secretario gremial de UPCN en la provincia de Buenos Aires, dijo por su parte que “nos da una alegría enorme, porque es producto de una iniciativa de la Comisión Interna de IOMA y es para que todos los compañeros y las compañeras puedan tener un mejor trato con la obra social, soluciones más rápidas, dinámicas y directas”.
Además, comentó que “hoy empezamos con los delegados y delegadas de Educación. Tenemos que replicar estos conocimientos en nuestros lugares de trabajo. Tenemos cosas para mejorar, aunque el mandato de Fabiola Mosquera es defendamos IOMA, una obra social que siempre está. Gracias por estar. Les hago llegar el saludo de nuestra secretaria general”.
A su vez, hicieron una reseña de las funciones y posibilidades que ofrece la app IOMA como, por ejemplo, gestionar cartas de afiliado en tránsito, telemedicina, vademécum y demás. Vinculado a esto, remarcaron especialmente los cuidados para evitar estafas virtuales que se realizan en nombre de IOMA. Allí advirtieron que desde la obra social nunca se piden datos bancarios ni claves, y subrayaron que, ante cualquier inquietud, las personas afiliadas deben comunicarse a través de los canales oficiales.
Con respecto a las actividades que lleva adelante la obra social para personas mayores, hicieron hincapié en los diversos talleres del Programa IOMA a tu lado, como el de escritura, folclore, bordado, entre otros.
Estas jornadas tienen el objetivo de interiorizar acerca del uso de las herramientas digitales de las que dispone IOMA y que cuentan con variedad de funciones, como autorizar y seguir el estado de trámites, consultar el vademécum, obtener la credencial digital, generar el token para validar prestaciones y solicitar turnos on line, entre otras.