Organizado por la Mesa Interinstitucional para el Abordaje Integral de las Personas Mayores bonaerense, la actividad tuvo lugar en la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos Aires. Allí se brindaron las herramientas necesarias para poder interactuar con personas mayores de manera adecuada y eficaz.

El encuentro contó con la presencia de Nicole Guibert, directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, quien celebró la realización de la actividad al afirmar que “estas capacitaciones son enriquecedoras, sirven para que las y los agentes sanitarios de IOMA adquieran herramientas para evitar prejuicios, estereotipos y puedan trabajar con políticas del buen trato con las personas mayores. Tenemos talleres a lo largo y ancho de la Provincia pensados para las afiliadas y afiliados que ya son mayores. Lo que buscamos es que los agentes sanitarios y los talleristas tengan las mejores herramientas para trabajar con ellos”.

En tanto Ailén Guzzo, directora de Promoción de Derechos para personas mayores del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad indicó que “vinimos a dar una capacitación a personas de distintos talleres que tiene IOMA destinados a personas mayores. La idea es darles herramientas a los talleristas”.

Por su parte María Soledad Grizia, directora de Promoción de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, detalló la conformación y propósitos de la Mesa: la misma se creó en 2020 y está integrada por los ministerios de Desarrollo de la Comunidad; Justicia y Derechos Humanos; Comunicación Pública; Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; Salud; IOMA;  IPS; Instituto Cultural y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Entre otros objetivos se propone planificar estrategias y abordajes desde una perspectiva integral de cuidado y el respeto de los derechos de las personas mayores. En esa línea, se promueve el trabajo con referentes territoriales y la elaboración de políticas públicas integrales a través de la construcción de redes de contención y comunicación permanente.

Grizia afirmó además que desde la Mesa se busca llegar a la población de personas mayores “históricamente vulnerada, desde un modo integral, cuidado, con los derechos humanos como línea que acompañe esas políticas. También tiene una fuerte impronta territorial. Esta jornada es sumamente enriquecedora (…) podemos pensar y trabajar cómo mejorar la llegada a esta población que hoy particularmente está sumamente maltratada con una crueldad nunca antes vista”.

A su turno, el director Provincial de Casas de la Provincia de Buenos Aires, Rodolfo Macera dio la bienvenida y elogió la “capacidad te integrar los objetivos comunes de las distintas áreas, pensar y diseñar políticas públicas para personas mayores”. Asimismo elogió la política que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez orientada a poner en funcionamiento Casas de la Provincia en distintas localidades.

Entre las asistentes estuvieron además Juan Cruz Dibiazo, director IOMA Región San Isidro y la directora de IOMA Región Morón, Patricia Ramos quien afirmó “vinimos con agentes sanitario de la Región Morón para seguir capacitándonos para fortalecer el vínculo y la atención a afiliadas y afiliados”.

Cabe destacar que también estuvieron presentes en la jornada Griselda Guillén, directora de Políticas Públicas de Comunicación del Ministerio de Comunicación Pública; Martina Latrubesse, directora de la Línea 144 del Ministerio de Mujeres y Diversidad; Adriana Fravega, de la Secretaria del Instituto Cultural de la PBA; Natalia Bajo, del Área de Salud y Envejecimiento Saludable de las Personas Mayores de la Dirección de Prevención de Enfermedades No Transmisibles y Celeste Chereau, Comunicación institucional del Instituto de Previsión social (IPS).

Durante el encuentro, bajo modalidad teórico/práctica, las y los agentes trabajaron en grupos, intercambiaron inquietudes y experiencias, como así también adquirieron distintas herramientas y recursos para aplicar en las actividades con personas mayores que IOMA a tu lado lleva adelante en toda la Provincia.

Herramientas para un Abordaje con Perspectiva de Derechos en Talleres para Personas Mayores

La propuesta estuvo destinada a 75 talleristas, agentes sanitarios y coordinadores/as, con el objetivo de brindar herramientas conceptuales y prácticas para incorporar el enfoque de derechos y el buen trato en la planificación de actividades para personas mayores.

El taller, de modalidad presencial y con una duración de 2 horas y media, combinó dinámicas participativas, análisis de casos reales y un marco conceptual basado en la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores.

Entre los ejes de trabajo se destacaron:

  • Comunicación respetuosa: elaboración de un glosario de buen trato para erradicar expresiones viejistas.
  • Inclusión activa: generación de estrategias que garantizaron la participación de todas las personas, sin importar su situación económica, funcional o social.
  • Dinámicas participativas: diseño de metodologías que aseguraron la voz de todos/as en los espacios.

La capacitación promovió talleres inclusivos, diversos y con perspectiva de derechos, fortaleciendo la autonomía y dignidad de las personas mayores.