Con modalidad virtual y para más de treinta personas conectadas, se llevó adelante una capacitación sobre las prestaciones que se pueden realizar desde la APP IOMA Digital y la página web, en el marco del proceso de digitalización para facilitar el acceso a la salud de las personas afiliadas.

Participaron de la organización del encuentro la Dirección de Regiones, Atención y Cuidado del/de la afiliado/a, la Dirección de Promoción, Atención y Prevención de la Salud y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). Estuvieron presentes la secretaria Distrito La Plata de AMET, Sofía Breccia, junto a Natalia Philip y la coordinadora del CCG IOMA, Mercedes Caldentey.

Por su parte, Sofía Breccia expresó su agradecimiento con IOMA por brindar este taller para las y los trabajadores de AMET y destacó que “de la única manera que se puede continuar con el trabajo que realizamos desde nuestros espacios es de forma colectiva”.

La coordinación estuvo a cargo de Elisa Pacheco y Mirella Rossi, del equipo de la Dirección de Promoción, Atención y Prevención de la Salud y explicaron el uso de la APP IOMA Digital, Token, Telemedicina y Carta en Tránsito.

Las herramientas pedagógicas que utilizaron para llevar a cabo el taller fueron trivias que dieron dinamismo y participación activa de las y los participantes de la jornada. Además, respondieron preguntas que fueron realizando sobre cobro indebido, vademécum y receta electrónica.

Seguinos en nuestras redes sociales