Este viernes 17 de octubre se proyectó en el Salón Auditorio de IOMA central, en La Plata, el cuarto capítulo del documental Cuando acecha la Crueldad, dirigido por Santiago Giorgetta, que pone el foco en el impacto de las políticas del gobierno libertario. Convocaron al encuentro distintas vocalías del directorio de la obra social. 

“Buscamos ponerle un rostro a las consecuencias del ajuste de Javier Milei”, explicó  el director, en particular “como impactan las medidas económicas en sectores vulnerables, como el de los jubilados y jubiladas y también en los trabajadores, en la educación pública y en la salud, un sector tan importante, que debe ser gratuito y accesible”.

El capítulo que se proyectó en el auditorio de 46 entre 12 y 13 es el cuarto, que se enfoca en la historia Elian, “un médico residente del H. Posadas que nos cuenta cómo vive el ajuste sistemático y este intento por privatizar el sistema público de salud”, detalló Giorgetta. También, en “cómo los trabajadores y pacientes dan la pelea todos los días para que eso no suceda”. El también director de la consultora Proyección resaltó el sentido de la frase “cuando acecha la crueldad la forma de resolverlo no es de manera individual, sino colectiva, con los lazos sociales, comunitarios y sobre todo solidarios, que para IOMA son tan importantes”.

Entre quienes impulsaron la convocatoria está Mariana Molteni, vocal del Directorio de IOMA en representación de las y los docentes: “La idea es comenzar a proyectar material que nos invite a pensar a reflexionar acerca de cuestiones que están sucediendo en nuestro país, debatir entre compañeros y compañeras, porque somos de los que pensamos que la neutralidad nunca es buena y en tiempos como éste, menos que nunca”. Por eso, considera necesario “involucrarse y poner en discusión lo que pasa en el país, para ver de qué manera podemos unir fuerzas para modificar esta realidad tan cruel”.

Otro de los convocantes, el vocal del directorio por el Poder Ejecutivo, Adelqui Del Do, comentó que la actividad “surgió a partir de un diálogo con Mariana Molteni y con ‘Lalo’ Antonetti, charlando sobre la difícil situación que está atravesando el pueblo argentino frente al ajuste de Milei. Así surgió la idea de poder pasar este documental, justo hoy 17 de octubre, día de la lealtad peronista, para mostrar el daño que viene haciendo el gobierno de Milei a los trabajadores y trabajadoras, con la salud pública y la educación pública, y para las jubiladas y jubilados. Es un gobierno cruel, que deshumaniza y está entregando todo.

Es un momento de encuentro en este día tan importante para los que somos peronistas y también para poder poner en valor todo lo que estamos haciendo para la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, Raúl Horacio “Lalo” Antonetti, vocal del Directorio por UPCN, deseó “feliz día para todos los presentes. A la lealtad hay que hacerle honor este día y todos los días. Al ver el cortometraje nos damos cuenta de la cantidad de vulneración de derechos concentrada en un mismo modelo, pero ayuda para que todos pongamos el hombro y militemos para reconstruir el peronismo e ir todos para el mismo lado”.

Fueron también de la partida el director provincial de Regiones, Atención y Cuidado del/de la afiliada/o, Federico Lombardo; y la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, Nicole Guibert.

Seguinos en nuestras redes sociales