El sábado, UPCNBA realizó un encuentro en el camping de Arana que reunió a casi 1000 jubiladas, jubilados y pensionados para conmemorar el Día Internacional de la Tercera Edad. IOMA participó con una posta promo-preventiva y talleres para las personas mayores.

En el marco de las políticas de prevención y promoción de la salud, la obra social desplegó un espacio en donde agentes sanitarios del Programa IOMA a tu lado realizaron tomas de presión arterial y medición de glucosa. Además, compartieron información prestacional, explicaron sobre el uso de las herramientas digitales y realizaron una charla de alimentación saludable para las más de 1000 personas que estuvieron presentes en la jornada.

El Programa IOMA a tu lado se gesta en el marco de un nuevo paradigma de cuidado, para acompañar y ayudar a nuestras/os afiliadas/os. Se enfoca en el fortalecimiento de todas las dimensiones de cuidado para facilitar el acceso a la salud mediante el acompañamiento activo y personalizado que brindan las y los Agentes Sanitarios, capacitados especialmente para la tarea.

El festejo contó con la presencia de la Secretaria General, Fabiola Mosquera; el Secretario de Finanzas, Héctor Nieves; integrantes de comisión directiva provincial, del Centro de Jubilados y Pensionados, y de las comisiones internas y Mujeres UPCNBA. Por parte de IOMA estuvo presente la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, Nicole Guibert junto al equipo de IOMA a tu lado.

Las personas mayores disfrutaron de una tarde a pura diversión

 Entre música, actividades recreativas en el Camping de UPCN, Nelly, afiliada a IOMA contó que se siente  conforme con los servicios que ofrece IOMA. “No tengo problemas con IOMA. Me encanta estar participando de este encuentro, que podamos tomar mate y que también nos controlen la presión”.

Walter, también afiliado a la obra social expresó estar disfrutando del encuentro. “Soy docente jubilado de la provincia de Buenos Aires y gracias a dios, la Provincia está trabajando muy bien con nosotros, con la gente de la tercera edad. Nos brindan todo lo que necesitamos, desde medicación, asistencia y todo lo referido a una prestación”.

Norma participa de las clases de prácticas corporales saludables que brinda IOMA y contó que “empecé en el taller de IOMA que se dicta en el auditorio desde el año pasado haciendo Fitness. A nuestra edad es fundamental ya que hay que tener los músculos fuertes que son los que sostienen los huesos. Todo esto lo aprendimos con nuestra profesora Carolina, así que yo estoy muy agradecida porque aprendí a cuidar mi cuerpo”.

Cristina forma parte del grupo de Fitness y comentó que “con las clases de prácticas corporales saludables, he notado unos cambios impresionantes.  El último que note es que fui de vacaciones con mis hijos e hice senderismo por dos horas y no me dolió absolutamente nada porque adquirí fuerza muscular gracias a las clases que brinda IOMA”.

Agregó que “con la obra social estoy súper agradecida, me dan una inyección que es costosa y ya hace 14 años que me brindan cobertura total, tengo la oportunidad de las clases gratuitas y talleres gracias a IOMA”.

Otro testimonio que destacó las clases que brinda IOMA fue el de Raquel, quien señaló que “me encanta la profesora Carolina porque me da energía y me siento muy bien. Agradecida a IOMA, a UPCN y a los talleres que brinda la obra social. Me gusta hacer cosas, aprender, estar con la mente ocupada y me mantiene activa. Así que mil gracias”.

En este sentido, Carolina, Profesora de Fitness de IOMA, dió una charla sobre alimentación saludable y conversó con las personas afiliadas que se acercaron al stand de la obra social. Allí explicó que “lo que tratamos de hacer siempre desde nuestra posición es poder adaptar cada rutina a las personas afiliadas, que lleguen con buena hidratación previamente y post entrenamiento. Las clases son siempre de entre 30 y 40 minutos y son de menor a mayor intensidad”.

“A mí me toca verlas y verlos tres veces por semana y vemos un progreso grandísimo, te lo cuentan cuando van a su próxima visita, siempre tienen mejoras y los grupos son muy lindos, amo trabajar ahí con ellos y siempre se van desafiando cada vez más”, comentó.

En tanto, “lo que se busca con este programa es beneficiar tanto el lado emocional, que se sientan acompañadas, la prevención de la salud y estamos en la integralidad con las todas las actividades que brinda la obra social”, cerró la Profesora de las prácticas corporales saludables.

También se acercó a la posta promo preventiva Cristina, afiliada a IOMA y comentó que “la estoy pasando re genial, tengo IOMA y es muy bueno. Soy diabética y me viene bárbara la cobertura. El stand que montaron acá en UPCN está buenísimo porque te miden la presión y es importante tener esos controles diarios, es lo que hago en mi casa y muy lindo todo”.

Por último, Ángel agradeció la jornada y contó que son “muy positivos estos encuentros para nosotros y la posta que montaron desde IOMA está perfecta, porque muchos que no nos tomamos la presión nos damos cuenta de lo importante que es hacerlo y para ir a consultar a un médico de ser necesario”.

Cabe destacar que participó junto a las y los agentes sanitarios la directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud, Nicole Guibert. Destacó que “en el Camping de UPCN realizamos con el equipo postas y talleres para las personas mayores en el marco del Día Internacional de la Tercera Edad. Para nosotros es una muy buena oportunidad para acercarnos a nuestras afiliadas y afiliados, contarles las propuestas que la obra social tiene a lo largo de la toda la Provincia de Buenos Aires. Están pensadas para que disfruten, puedan expresarse y que aprendan sobre el cuidado de su salud”.

También, la Directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud señaló la importancia de realizar actividades ya que “ayuda a transitar la vejez de la mejor forma, con calidad de vida, evitando enfermedades y complicaciones y la salud también es desde el disfrute, estar felices. Por ese motivo desde IOMA impulsamos un montón de talleres que se encuentran en la página oficial de la obra social para anotarse, como también pueden acercarse a sus delegaciones y allí acceder a toda la información prestacional”.

Para más información sobre los talleres que brinda IOMA ingresá a https://www.ioma.gba.gob.ar/index.php/56744-2/