En el marco del Día Mundial de la Diabetes, IOMA ofrece información útil sobre esta patología y los servicios y prestaciones a las que pueden acceder las personas afiliadas.
La Organización Mundial de la Salud explica que la diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no logra utilizar eficazmente la insulina que produce.
La insulina es una hormona que regula la concentración de glucosa en la sangre. Un efecto común de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (es decir, la glucemia elevada) que, con el tiempo, daña gravemente muchos órganos y sistemas del organismo, sobre todo los nervios y los vasos sanguíneos.

Hay tres tipos principales de diabetes:
- Tipo 1 puede darse a cualquier edad y es la primera causa de diabetes en la infancia. Hasta el momento, no se puede prevenir, pero sí tratarse con medicación.
- Tipo 2 es la más común y representa entre el 85% y el 90% de todos los casos. Se relaciona con factores de riesgo modificables como la obesidad o el sobrepeso, la inactividad física, el cigarrillo, la historia de hiperglucemia y los antecedentes familiares de diabetes.
- Las embarazadas con diabetes gestacional, por su parte, pueden tener bebés grandes para su edad gestacional, lo que aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo y el parto, tanto para la madre como para el bebé.
A su vez, existe el término “prediabetes”, que hace referencia a personas que presentan tolerancia anormal a la glucosa o glucosa alterada en ayunas.
Prevención
La mejor manera de prevenir o retrasar eficazmente la aparición de la diabetes de tipo 2 es cambiar de hábitos.
Para ayudar a prevenir este tipo de diabetes y sus complicaciones, conviene:
- Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.
- Mantenerse físicamente activo y hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado cada semana
- Seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar ni grasas saturadas
- No fumar tabaco.
IOMA brinda cobertura en:
- Insulina: cobertura al 100%.
- Bomba de infusión de insulina e insumos.
- Métodos de control de glucemia (tiras) y accesorios (lapiceras, jeringas, agujas), con cobertura de monto fijo.
- Hipoglucemiantes orales: cobertura según valores preestablecidos por IOMA por compra directa en la Farmacia; o cobertura al 100% por Plan MEPPES.
- Análisis de Laboratorio











