Comienza el lunes 12/06, de forma virtual asincrónica, por medio de la plataforma del IPAP.
Inscribite acá: https://forms.gle/rzTa8XqySZH95D7Q6
Al finalizar el curso, los/as participantes dispondrán de conocimientos básicos, con los cuales se espera fomentar la reflexión sobre los problemas ocasionados por la falta de condiciones ergonómicas en la salud y contribuir a la toma de conciencia sobre la mejora del diseño de los puestos de trabajo.
Objetivo general: Brindar conocimientos ergonómicos para la actividad diaria en el trabajo, con el propósito de evitar enfermedades a futuro.
Objetivos específicos:
-Comprender qué es la ergonomía, su clasificación y cuáles son las ventajas de su aplicación
-Conocer la normativa relacionada con la ergonomía
-Identificar riesgos ergonómicos y reconocerlos, para poder modificar los factores que lo ameriten
Contenidos:
Módulo 1. Conceptos Básicos
-Definición de ergonomía. Clasificación. ¿Por qué hacer ergonomía? Consecuencias de la falta de ergonomía. Beneficios de la ergonomía. Ergonomía física. Factores de riesgo ergonómicos
Módulo 2. Efectos en la salud
-Problemas en miembros superiores e inferiores. Problemas lumbares. Efectos operacionales. Principales causas y medidas preventivas
Módulo 3. Ergonomía en la oficina
-Diseño ergonómico de un puesto de trabajo. Ambiente laboral. Superficie de trabajo. Teclado. Mouse. Pantalla. Silla. Teléfono. Pausas activas