Difundamos las enfermedades raras

Las denominadas Enfermedades Raras (ER) son aquellas que afectan a un pequeño número de personas comparado con la población general. Existe un déficit de conocimiento médico y científico en el campo de las ER que debe mejorarse. Estas patologías han sido ignoradas durante mucho tiempo por médicos, investigadores y políticos. Ahora, se esperan cambios significativos derivados del progreso científico, sobretodo del programa del genoma humano. De hecho,cientos de estas enfermedades pueden ahora orientarse y diagnosticarse mediante análisis de muestras biológicas. Para…

Leer Más

Volvieron los cursos gratuitos de RCP y manejo de desfibrilador

Junto a la Sociedad Platense de Anestesiología te invitamos a capacitarte.  Los talleres son mensuales, abiertos a todo público y comienzan en marzo. Cada mes habrá nuevas fechas. A través de nuestro Face te iremos informando para inscribirte. El próximo curso es en Mayo. Vacantes limitadas. Se otorgan certificados de asistencia. Consultas: IOMA 0221- 429-5936/ SPA 0221 – 451-5231.  

Leer Más

El presidente recorre las actividades de IOMA en la costa atlántica

En el marco del Plan Verano que llevamos adelante el presidente Pablo Di Liscia, visitó la Playa de la Provincia en Mar del Plata. Junto con el Director de Regionalización Demián Martínez Naya recorrieron las distintas propuestas que impulsa IOMA. Tanto en esa ciudad como en Necochea, la obra social brinda la posibilidad de practicar voley, handball, golf y surf adaptado, juegos infantiles con burbujas gigantes o pelotas de yoga. Además Di Liscia mantuvo un encuentro con Fabián Perechodnik, secretario General de la Provincia de Buenos…

Leer Más

Agendate este número: 148

¿Sabías que la provincia tiene un Call Center para canalizar dudas? Allí podés contactarte por temas relacionados con IOMA, IPS, Desarrollo Social, Incluir Salud, Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Registro de las Personas y Ministerio de Trabajo. Comunicate con el Call Center al 148, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Realizá consultas por trámites o expedientes, reclamos por servicios, sugerencias de mejoras, etc. Un agente de la provincia responderá a todas tus preguntas.  

Leer Más

Convenio para los afiliados que se atiendan en Mar del Plata

Fruto del trabajo conjunto entre el Centro Médico Mar del Plata y la obra social, este convenio transformador permite un acceso más ágil a las prestaciones y garantiza una mayor transparencia, ya que prevé la utilización de un sistema digital de control. Desde la obra social consideraron que este tipo de convenio es el más apropiado para ofrecer servicios de salud en la ciudad de Mar del Plata dada su densidad poblacional y la variada y alta calidad de la…

Leer Más

Un semáforo saludable para cuidar nuestro corazón

Profesionales de nuestra Unidad de Prevención y Promoción de la Salud participaron de la campaña de prevención de  enfermedades cardiológicas que organizó el Servicio Penitenciario Bonaerense entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre, bajo el lema “Valora tu vida, cuida tu corazón”. Fue durante una jornada que se realizó el 2 de octubre en el Archivo Histórico y Museo del SPB, en 35 entre 5 y 6 (La Plata), donde a lo largo de 4 horas analizaron factores de riesgo entre los…

Leer Más

Estuvimos por la Región Mar del Plata y charlamos con afiliados y prestadores

El presidente, Pablo Di Liscia, y su equipo visitaron el edificio de la Región Mar del Plata y conversó con referentes y afiliados de la zona, en una recorrida que permitió ver el alcance de las prestaciones. Di Liscia estuvo en la atención al público con beneficiarios y sus familiares. Conoció a Silvia, docente, directora de escuela y afiliada y a Aníbal, cuya esposa trabajó 37 años en la obra social y se encontraba tramitando una prótesis por una operación de…

Leer Más

Salud adolescente y trastornos de conductas alimentarias

En el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), profesionales de nuestra Unidad de Prevención y Promoción de la Salud disertaron este martes en una jornada de “salud adolescente” que organizó Fecliba, junto con la obra social y el Instituto Superior de Salud (ISS), en su sede de La Plata (7 N° 532). La pediatra María Luján Enrique; la especialista en Medicina Familiar, María Valeria Menoyo; y la Licenciada en Psicología, María Cristina Amoreo, hablaron sobre los hábitos no saludables que se imponen con el uso de…

Leer Más

Semana de la lactancia materna
Del 1 al 7 de agosto

La leche materna es el mejor alimento y la opción más segura para garantizar buena salud y crecimiento al bebé. Es por eso que entre el 1° y el 7 de agosto se celebra en todo el mundo la semana de la lactancia bajo el lema“Pilar de Vida”.   Está comprobado científicamente que los bebés que se alimentan con leche materna tienen menor riesgo de contraer bronquitis, bronquiolitis, neumonía y otitis. Y si llegan a tener alguna de estas infecciones son…

Leer Más