Desde un enfoque epidemiológico, en el Programa de Prevención y Promoción de la salud de las/los trabajadores (PPST) relacionamos los procesos de salud-enfermedad vinculados a las condiciones de trabajo. Construimos estrategias preventivas para mejorar la calidad de las/los trabajadores de la salud, educación, administración pública y fuerzas de seguridad, desde un marco de promoción y participación. Sin participación no hay prevención.
Trabajamos en forma articulada con las distintas dependencias de IOMA: representantes de las Vocalías, jurisdicciones estatales, Comisasep, Consejo Consultivo Gremial y los Consejos Consultivos Gremiales en las distintas regiones de IOMA.
PRÓXIMA ACTIVIDAD:
– 20/08 JORNADA DE CAPACITACIÓN TEÓRICO – PRÁCTICA
CAMBIO CLIMÁTICO, ENFERMEDADES EMERGENTES E IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
ORGANIZA: Programa de Prevención y Promoción de la Salud de los Trabajadores (PPST), ISEI,
Consejo Consultivo y Dirección de Promoción, Atención y Prevención de la Salud
Dirigida a trabajadoras/es y delegadas/os de las organizaciones sindicales de la Provincia
– Día: Miércoles 20 de agosto
– Horario: de 10:30 a 13:30 horas
– Lugar: Edificio Bicentenario de UPCN (Av. 13 N° 1186 e/ 57 y 58)
Actividades ya desarrolladas >>
Objetivos específicos del PPST
Incorporar los temas de Salud Laboral y Condiciones de trabajo en la Atención Primaria de la Salud de las/los afiliados, ya que las condiciones de trabajo son condicionantes sociales.
Identificar, a través de un enfoque epidemiológico, las enfermedades prevalentes de las personas afiliadas obligatorias de acuerdo a la actividad laboral, a partir de estrategias de participación directa de las/los trabajadores y de información proveniente del Área de Epidemiología de IOMA.
Generar un vínculo sistematizado y activo con diferentes jurisdicciones para organizar actividades comunes.
Articular actividades en conjunto con el ISEI (Instituto Superior de Educación IOMA), la Comisasep (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público) y el Consejo Consultivo de IOMA.
Generar espacios de discusión con Provincia ART y la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público para implementar mejoras en el Régimen de Autoseguro.
Propiciar la capacitación continua sobre salud laboral.